Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Somos una empresa que ofrece productos y servicios financieros de excelencia a personas, empresas e instituciones, atendiendo sus necesidades específicas y defendiendo sus intereses particulares. Actualmente contamos con las áreas de wealth management, finanzas corporativas y asset management.
Nuestro trabajo está enfocado en mantener los más altos estándares de integridad, transparencia, calidad y profesionalismo, para crear relaciones de largo plazo con nuestros clientes.
Quest Capital fue fundada en el año 2011, con el fin de ofrecer asesorías financieras corporativas. En el año 2016 se fusionó con WAC Research, empresa de wealth management y asesorías de inversiones fundada en 1994, la cual en sus inicios se especializó en asesorar la estructuración de los portafolios de clientes institucionales locales y a partir de 2001 amplió este servicio de estándar institucional, a clientes de alto patrimonio.
En mayo de 2017, Quest Capital se fusionó con CHG Capital, empresa fundada en 1995, especializada en la administración de fondos públicos de renta variable y renta fija, nacionales e internacionales.
Asesoramos a personas, familias y empresas en la administración de sus inversiones. Realizamos un trabajo en conjunto con nuestros clientes para explicar y definir los criterios de evaluación y objetivos a cumplir. Cada cliente es atendido de manera personalizada por alguno de nuestros socios.
Contamos con arquitectura abierta, lo que nos permite implementar nuestra política de inversiones con los mejores gestores y fondos, tanto locales como internacionales, en base a criterios utilizados por actores institucionales. Esto nos permite trabajar libres de conflictos de interés.
No invertimos en instrumentos ni contrapartes que no entendemos o que no tengamos claridad absoluta en su modelo de negocios. Adicionalmente, operamos a través de plataformas de inversiones de reconocido prestigio.
Acompañamos y aconsejamos a nuestros clientes en sus temas de planificación hereditaria, tributaria y societaria, a través de alianzas con profesionales de amplia trayectoria y reputación en sus respectivas áreas.
Ofrecemos servicios de asesoría en la compra y venta de empresas (M&A), búsqueda de socios estratégicos, levantamiento de capital y deuda, valorizaciones, reestructuraciones financieras, estructuraciones de productos financieros y asesorías de gobierno corporativo y planificación estratégica.
Nuestros socios están comprometidos e involucrados en todos los mandatos, los cuales ejecutamos con un alto nivel de calidad y sofisticación, buscando siempre la mejor solución para nuestros clientes. Tenemos una vasta red de contactos a nivel nacional e internacional, y manejamos altos estándares de confidencialidad.
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la valorización de un proyecto de ERNC
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la compra de D’leite aG&N (Doggis)
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la venta de Unisan a Insersiones Palo Alto (Grupo Von Appen)
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la participación de la compañia en Mall Paseo Estación
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesoría en gobierno corporativo
Asesor financiero exclusivo en la venta de Labotec a Grupo Mathiesen
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la venta de Transaco a Owens Corning
Asesor financiero exclusivo en la valorización de LITO S.A.
Agente estructurador
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo de la compañia en la reestructuración de sus pasivos
$67.000.000.000
Asesor financiero exclusivo de la compañia en la reestructuración de sus pasivos
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la valorización de MIC S.A.
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañía
Asesor financiero en la evaluación de inversión de Health Products Specialized Fund I
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañia
Asesor financiero exclusivo en la venta de Rentalift a Jungheinrich
Asesor financiero exclusivo de la compañia en la reestructuración de sus pasivos
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañía
Asesor financiero exclusivo en aumento de capital vía fondo de inversión privado
Asesor financiero exclusivo en la venta de SMT (Grupo Ultramar) a Fiordo Austral
Asesor financiero exclusivo en la venta de Transportes Labbé a FIP Quest Transportes
Asesor financiero de Virutex en la Compra de Impeque
Asesor financiero exclusivo en la valorización de la compañía
Asesor financiero exclusivo de B.Bosch en la Compra de SDI IMA
Como respuesta a la demanda de nuestros clientes, hemos desarrollado un área de administración de activos, a través de fondos públicos y privados. La administración de las inversiones se realiza directamente o en asociaciones con gestores especializados.
Actualmente contamos con una Administradora General de Fondos, que administra seis fondos de inversión públicos, con inversiones en renta fija y renta variable, tanto nacionales como internacionales. Adicionalmente, administramos fondos de desarrollo inmobiliario y de private equity.
Contamos con profesionales de vasta experiencia en los productos y servicios financieros que ofrecemos.
Desarrollamos un trabajo en equipo, donde la combinación de estilos, experiencias y habilidades, se potencian para lograr una excelencia en el trabajo entregado y una propuesta clara de valor al servicio de nuestros clientes.
Socio
Socio | Gerente General de QUEST Administradora General de Fondos S.A.
Socio
Socio | Gerente General
Socio
Socio | Gerente de Inversiones de QUEST Administradora General de Fondos S.A.
Socio | Gerente de Negocios
Socio
Socio Fondos Inmobiliarios
Socio
Socio
Socio | Gerente de Negocios
© 2017 Quest Capital
Gerardo Álamos ha trabajado en banca de inversiones desde 1998, año en que comenzó como analista en W.P. Carey &Co., NY. De regreso en Chile, fue parte del equipo de Deutsche Bank que lideró algunas de las transacciones de fusiones y adquisiciones más grandes que se han realizado en el país.
Habiendo terminado su MBA en 2003, se unió al equipo de IM Trust como asociado, donde se enfocó principalmente en fusiones y adquisiciones, financiamiento de proyectos y colocaciones de bonos. En 2006, asumió como gerente de desarrollo de Ripley, con el propósito de apoyar el proceso de expansión de la compañía hacia nuevos negocios y mercados.
En 2007, pasó a formar parte del equipo de banca de inversiones de LarrainVial como gerente, con un fuerte foco en fusiones y adquisiciones y en mercado de capitales (aperturas en bolsa y aumentos de capital). En 2010, fundó Quest Capital, con el objeto de estructurar, colocar y administrar fondos de inversión y dar asesoría financiera integral a empresas chilenas y extranjeras.
Gerardo Álamos es ingeniero comercial con mención en administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un MBA de la Universidad de Oxford.
Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile. MBA de la misma universidad. Entre 2004 y 2009 se desempeñó en áreas de gestión y marketing en CCU y en la Fundación Educacional Alto Las Condes. En 2009 ingresó a CHG al Área de estudios, para posteriormente incorporarse al equipo comercial.
Actualmente es socio de Quest Capital y Gerente General de QUEST Administradora General de Fondos S.A.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago con un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez. En el año 1986 ingresa a la mesa de dinero de Financiera Financo, ligada al entonces grupo local Tanner. Posteriormente fue Gerente de Finanzas del Banco del Pacífico. En 1992 se asocia con Felipe Gana de Landa y Gardeweg & García Corredores de Bolsa, para desarrollar el área de intermediación financiera y corretaje de instrumentos de renta fija. En 1995 junto a Felipe Gana de Landa, funda CHG Agencia de Valores, para crear luego CHG Corredores de Bolsa y posteriormente CHG Administradora General de Fondos S.A.
Actualmente es socio de Quest Capital y director de empresas.
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de Chile y MBA de The University of Chicago Booth School of Business. Trabajó en finanzas corporativas en BICE Chileconsult, participando en diversos procesos de M&A, valorizaciones, emisiones de instrumentos de deuda pública (bonos y efectos de comercio), además del área de trading y private equity de Merrill Lynch en Houston, EE.UU. (internship). Su experiencia incluye la estructuración, administración e inversión de fondos privados y públicos, la estructuración de carteras de inversión, además del manejo de negocios privados tales como start-ups, proyectos inmobiliarios, negocios de private equity y otros negocios especiales. Lo anterior agrega un perfil que permite la mayor perspectiva para estructurar carteras de inversión eficientes en consistencia con los objetivos de los clientes. En CHG se incorporó inicialmente como Gerente de Estudios para luego asumir en el año 2010 como Gerente General de CHG Administradora General de Fondos S.A., cargo que desempeñó hasta marzo de 2015, fecha en la que asume como Gerente de Inversiones de la Administradora.
Actualmente es socio y Gerente General de Quest Capital.
Administrador de Empresas de la Universidad Diego Portales. El año 1984 ingresa como analista al departamento de estudios del Banco Nacional para luego integrarse a la mesa de dinero de Financiera Financo, ligada al entonces grupo local Tanner. En 1990 asume como Gerente de la mesa de dinero de ABN Tanner Bank y luego como miembro del Comité de Inversiones del banco. En 1992 se asocia con Alberto Chadwick Molina y Gardeweg & García Corredores de Bolsa, para desarrollar el área de intermediación financiera y corretaje de instrumentos de renta fija. En 1995 junto a Alberto Chadwick, funda CHG Agencia de Valores, para crear luego CHG Corredores de Bolsa y posteriormente CHG Administradora General de Fondos S.A.
Actualmente es socio de Quest Capital y director de empresas.
Ingeniero Civil industrial con Mención en Tecnologías de la Información de la Universidad Católica de Chile. Magíster en Finanzas de la Universidad de Chile. Entre 2009 y 2011 se desempeñó como analista en CorpResearch en donde cubrió, entre otros, los sectores retail, construcción y banca. Adicionalmente participó apoyando procesos de valorización de empresas de las áreas de la Banca Mayorista de dicho banco. En 2011 ingresó al Departamento de Estudios de CHG para posteriormente asumir como Jefe de Estudios.
Actualmente es socio de Quest Capital y Gerente de Inversiones de QUEST Administradora General de Fondos S.A.
Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae. Diplomado en Business and Administration, SBCC, Santa Bárbara, EE.UU. Entre 1996 y 2000 se desempeñó en el área Banca de Empresas en el Banco Santander y Bice. Entre los años 2000 y 2013 destacó como Gerente General de The Credit Company, start up focalizado en el desarrollo de la intermediación y venta de productos financieros on-line. Fue Gerente Comercial de Penta Hipotecario y Gerente Comercial de la Banca Privada de BTG Pactual – Chile. El año 2013 ingresó al área comercial de CHG.
Actualmente es socio y Gerente de Negocios de Quest Capital.
Pablo Ruiz ha trabajado en asesorías en inversiones desde el año 2000, cuando fue contratado como asesor en inversiones en Santader Investments.
A fines del año 2001, se incorporó como gerente de inversiones de FIT Research, donde tuvo la misión de desarrollar el negocio de Wealth Management. Posteriormente, fue contratado el cargo de subgerente de Wealth Management de Banchile Corredores de Bolsa.
Luego de terminar su MBA en 2007, fue contratado por Hortifrut como gerente de nuevos negocios y para llevar a cabo el Business Plan de la compañía en Asia. Luego, asumió como Gerente de Administración y Finanzas en Hortifrut México.
En 2011, pasó a ser gerente comercial de MCC Seminario, Lima, brazo peruano de la empresa Corredora de Bolsa Munita, Cruzat & Claro en Chile.
En 2014, se integró como socio y gerente comercial de WAC Inversiones. Actualmente, es socio y director de Quest Capital en Chile y socio y director de Minera 174 y Brapex (publicidad digital) en Perú.
Pablo Ruiz es Ingeniero agrónomo con mención Economía Agraria y diplomado en finanzas avanzadas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un MBA en AGSM, programa en conjunto de la Universidades de New South Wales – Sydney University, Australia.
Desde diciembre de 2015, ha liderado Quest AFI, administradora de fondos de inversión.
Durante 2014 y 2015, se desempeñó como gerente de desarrollo de negocios en Inversiones Norte Sur, donde fue responsable de la generación de nuevos negocios de inversión y del área inmobiliaria, con cerca de 20 proyectos en ejecución y la administración de $ 17.000 millones en activos, materializando siete nuevos proyectos y atrayendo dos nuevos socios a la empresa.
Entre 2010 y 2014, ocupó el cargo de gerente de inversiones en CORFO, donde fue responsable de la gestión de los fondos de inversión de la agencia y de la promoción de la innovación y el espíritu empresarial, a través del desarrollo y diseño de programas especializados.
Previamente, trabajó durante siete años en la industria bancaria, en evaluación de riesgos y aprobación de créditos, en empresas del Grupo Security (banco y factoring).
Nicolás Sorensen es ingeniero comercial de la Universidad de los Andes, con mención en administración, y tiene un MBA de Babson College.
Gonzalo Trejos es ingeniero civil industrial de la Pontificia universidad Católica de Chile, y tiene un MBA de la misma Universidad.
Ha trabajado en inversiones, análisis financiero y distribución de fondos mutuos desde el año 2001. Comenzó como analista de estrategia de inversiones internacionales para clientes institucionales, principalmente fondos de pensiones, corredoras de bolsa y compañías de seguro en FIT Research S.A.
Posteriormente, creó el área de distribución de fondos mutuos internacionales para los fondos de pensiones chilenos, representando a diversas familias de fondos como Putman Investments, Allianz Global Investors y M&G Investments, colocando exitosamente activos para cada una de ellas. En paralelo, desarrolló el negocio institucional en Perú en 2006.
Desde Julio de 2006 es socio de Quest, anteriormente WAC y originalmente FIT Research.
A partir del año 2008, se encargó de la estrategia de inversiones de clientes de Wealth Management, a contar de Diciembre de 2011, asumió como Gerente General de Wealth Management, estando a cargo de la estrategia de inversiones y diseño de políticas de inversión para clientes individuales, family office y fundaciones.
Alejandro Valenzuela ha trabajado en banca de inversiones desde 2005, cuando ingresó como analista al equipo de Finanzas Corporativas de LarrainVial. Participó en diversas transacciones de fusiones y adquisiciones, aumentos de capital y emisiones de bonos.
En 2010, asumió como jefe de gabinete de la Directora de Presupuestos en el Ministerio de Hacienda, con la finalidad de coordinar las áreas internas y apoyar las negociaciones de dicha repartición.
En 2011, se unió como socio a Quest Capital, con el objeto de estructurar, colocar y administrar fondos de inversión y dar asesoría financiera integral a empresas chilenas y extranjeras.
Alejandro Valenzuela es ingeniero comercial con mención tanto en administración como en economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un Master en Economía Financiera de la misma universidad.
Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile con variados cursos de especialización, junto con la obtención de licencia para actuar como broker internacional. Más de 30 años de experiencia en el mercado financiero y de inversiones en distintos bancos y corredoras de bolsa locales e internacionales. Responsable a alto nivel de negocios financieros y de inversiones, en instituciones tales como en Financiera Financo, ABN-Tanner, Citicorp, Wachovia Securities, Munita, Cruzat y Claro, BCI y otros. Su experiencia incluye también haber participado en el desarrollo de los mercados de capitales e inversiones, habiendo actuado como director de la Bolsa Electrónica de Chile S.A. así como en muchas instancias fiduciarias y Comités de Inversiones especializados en el manejo de inversiones de terceros. Se incorpora a CHG como director en 2009 y a fines del año 2012 asume como Gerente General de CHG Corredores de Bolsa S.A.
Actualmente es socio y Gerente de Negocios de Quest Capital.